Federico Jusid es un artista multifacético; Pianista de concierto, compositor, director de orquesta y, más recientemente, productor de cine y teatro. Federico, principalmente divide su tiempo componiendo y actuando para la sala de conciertos y creando bandas sonoras para películas.

Federico, ha compuesto música original para más de sesenta películas y más de treinta series de TV en todo el mundo. Una de sus obras más aclamadas, es la banda sonora original de la película El Secreto De Sus Ojos, ganadora del Premio de la Academia a la mejor película extranjera y también ganó varios premios internacionales. Tres veces ganador de los premios internacionales Film Music Critics, por Isabel y Carlos V. Obtuvo dos nominaciones a los Platinum Film Award por Neruda y Magallanes; y fue distinguido como «Compositor del Año 2016» por la Asociación de Críticos de Música de España y recibió otras docenas de premios internacionales de música. Bandas sonoras de su autoría incluyen Misconduct (A.Pacino, A.Hopkins), Kidnap (H. Berry), Black Butterfly (A. Banderas, J. Rhys Meyers) y The Hunter’s Prayer (S.Worthington), Todos tenemos un plan (V.Mortensen), Capitan Koblic (R.Darin), entre otros.

Una de sus obras más recientes es la música original de la película Loving Pablo ( J. Bardem, P. Cruz, P. Sarsgaard), dirigida por F. Leon de Aranoa. Como compositor para música de conciertos, Federico Jusid ha realizado giras por Europa, Asia, África, Estados Unidos y América del Sur. Actuando en las salas más prestigiosas del mundo, como la Carnegie Weil, la Sala de la Filarmónica de San Petersburgo, el Teatro Colón, el Auditorio Nacional de España, la Casa de la Filarmónica de Israel y la Eglise Saint-Séverin como solista, intérprete de cámara o director. Fué pianista y compositor para el Sonor Ensemble. Su composición más destacada es «Tango Rhapsody», una pieza compuesta para dos pianos y orquesta sinfónica, encargada por el dúo Tiempo-Lechner y estrenada en el Festival de Música suiza «Martha Argerich». La Universidad de Alcalá de Henares encargó la pieza lírica «Enigmas» para conmemorar su V Centenario, en el Centro de Difusión Musical. Su última obra «Extimité” fué estrenada en el Museo de Arte Moderno Reina Sofía de Madrid. Su repertorio de música para concierto también incluye «Finding Sarasate», encargado por Elena Jauregui y la Universidad de Navarra para el aniversario de Pablo Sarasate, y «La Librería del Ingenioso Hidalgo», escrita para el Sonor Ensemble. La obra más famosa de Federico para la televisión es la banda sonora de Isabel, Mi Reina, por la que ha recibido por la Asociación Internacional de Críticos de Música de Cine (IFMCA), el Premio Movie Music UK y el Premio Reel Music. Sus últimos proyectos de televisión durante 2017 fueron Tiempos de Guerra y la Catedral del mar.

FOTO: CIRCE F. ERVINA